Mostrando entradas con la etiqueta Analisis I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Analisis I. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2023

Material para Evaluacion de 3a Unidad

Hola jovenes, es un gusto saludarles y desearles lo mejor en sus actividades de aprendizaje.

Les comparto el estionario que estaran estudiando para la evaluacion de la Tercera Unidad del curso Analisis de Sistemas I, a realizarse el dia miercoles 11 de octubre, el primer grupo a las 8:00 de la manana y el segundo grupo a las 10:00 de la manana.

Por favor estudien lo suficiente para asegurar una excelente nota.

1.       Es el estudio del cifrado de mensajes para proteger la privacidad y la seguridad de la información: La Criptografía.

2.       Es un campo de la informática que se centra en la creación de sistemas informáticos que pueden simular el pensamiento y la toma de decisiones humanas: Inteligencia Artificial.

3.       Son los buscadores que no tienen una base de datos, por lo que utilizan la base de datos de otros buscadores para entregar información: Motores de Búsqueda.

4.       Es un grupo de caracteres o palabras que se seleccionan juntos en un documento: Un Bloque de Texto.

5.       Es un servicio para intercambiar mensajes, información y archivos a través de una red de computadoras conectadas a internet: El Correo Electronico.

6.       Es un conjunto de servicios de informática en la red que permiten a los usuarios almacenar, procesar y acceder a datos y aplicaciones a través de internet, en lugar de hacerlo a través de un equipo local: La Nube.

7.       Es un término que se refiere a grandes conjuntos de datos que pueden ser analizados para extraer información valiosa y descubrir patrones: El Big Data.

8.       Es una tecnología que permite a los usuarios experimentar un entorno virtual como si estuvieran realmente presentes en él, a través de dispositivos como gafas de RV o juegos de RV: La Realidad Virtual.

9.       Es una tecnología que permite a los usuarios ver el mundo real con elementos digitales superpuestos, a través de dispositivos como smartphones o tabletas: La Realidad Aumentada.

10.   Es una tecnología de contabilidad digital distribuida que registra y almacena datos de forma segura. Se trata esencialmente de una cadena de bloques digitales que contienen cada uno un hash criptográfico del bloque anterior, una marca de tiempo y los datos de la transacción: El Blockchain.

11.   Es una rama de la inteligencia artificial que se centra en el desarrollo de algoritmos que pueden aprender y mejorar por sí mismos sin ser explícitamente programados: Machine Learning.

12.   Es el conjunto de medidas y tecnologías destinadas a proteger las redes y los sistemas informáticos de ataques cibernéticos, como el peritaje o la intrusión: Ciberseguridad.

13.   Son monedas digitales que se basan en tecnología blockchain y se utilizan como medio de intercambio: Las Criptomonedas.

14.   Es una red de objetos físicos, como electrodomésticos, vehículos, edificios y dispositivos médicos, que están conectados a internet y pueden recopilar y compartir datos: Internet de las cosas.

15.   Es el estudio y la aplicación de robots, que son máquinas programables diseñadas para realizar tareas de manera automática: La Robótica.

16.   Es la quinta generación de tecnología móvil, que ofrece velocidades de conexión mucho más rápidas y una mayor capacidad de conectividad que las generaciones anteriores: Tecnología 5G.

17.   Es una tecnología que permite la recopilación, almacenamiento, análisis y visualización de datos geográficos: Tecnología de la Información Geográfica.

18.   es una tecnología que combina elementos de la realidad virtual y la realidad aumentada para crear un entorno híbrido en el que los usuarios pueden interactuar con objetos virtuales y reales de manera simultánea: Tecnología de la Realidad Mixta.

19.   es una tecnología que permite a los usuarios ver el mundo real con elementos digitales superpuestos a través de dispositivos móviles como smartphones o tabletas: Tecnología de la Realidad Aumentada Móvil.

20.   Es un instrumento de medición que sirve para averiguar o indagar opiniones sobre un aspecto en específico: La Encuesta.

21.   Es un conjunto de datos los cuales se almacenan en un determinado formato, y puede grabarse en el disco duro de la computadora o en algún otro medio de almacenamiento: El Archivo.

22.   Es un espacio que se utiliza para guardar los documentos o archivos en las unidades de almacenamiento y ayuda a ordenar los archivos por nombres para localizarlos fácilmente: La Carpeta.

23.   Son programas que se introducen en la computadora de forma muy diversa con el objetivo de hacerle daño a la información almacenada: Los Virus Informáticos.

24.   Es el sistema de comunicaciones global que enlaza a miles de redes individual y es por ello se le conoce como la red de redes: El Internet.

25.   Es el uso de ordenadores para automatizar y agilizar los procesos de oficina, incluyendo tareas como el tratamiento de textos, las hojas de cálculo y la gestión de datos. También puede referirse a la automatización de operaciones empresariales generales: La Ofimática.

26.   Son sistemas web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web: Las Wikis.

27.   Permiten buscar información separando los temas en categorías generales después de que se selecciona la categoría o subcategoría: Directorios.

28.   Se utilizan para representar elementos tales como ordenadores, unidades de disco, impresoras, aplicaciones, archivos o la papelería de reciclaje: Los Iconos.

29.   Son una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basadas en texto: Mensaje Instantáneo.

30.   Es la página web escrita en forma de diario donde una o varias personas escriben sobre un tema en concreto y se muestra de forma cronológica: El Blog.

31.   Es la herramienta que permite localizar información en internet a partir de palabras que son introducidas por el usuario: Buscador Web.

32.   Es el virus que ocupa la memoria y vuelve lento el computador, además se reproduce automáticamente: El Gusano.

33.   Es un programa que instala otros programas, a menudo dañinos, en el ordenador, infectándolo sin que se le pregunte ni otorgue permisos: El Troyano.

34.   Es una parte de código insertada intencionalmente en un programa informático que permanece oculto hasta cumplirse 1 o más condiciones programadas: Virus Bomba.

35.   Es un software que recopila información de un ordenador y después la transmite a una entidad externa sin el conocimiento ni consentimiento del propietario del ordenador: Virus Spywares.

lunes, 7 de agosto de 2023

Material para Evaluacion de 3ra Unidad

Hola jóvenes, les envío un saludo repleto de cariño, esperando se encuentre de lo mejor, tanto ustedes como sus familias.

Les comparto el cuestionario que estarán estudiando para la evaluación de Análisis de Sistemas I, a realizarse el día jueves 17, para lo cual espero se preparen y aseguren una buena nota.

Por favor, prepárense bien y no falten, ya que no se estará evaluando a nadie en otra fecha fuera de la que se le asignó.

1. ¿Qué es la informática? Es la ciencia que se encarga del estudio y aplicación del tratamiento y manipulación automáticos de la información.

2. ¿Qué significa informática? Es de origen francés, apareció en 1962, y que une dos vocablos: información y automática.

3. ¿Quién invento la primera computadora? El matemático alemán Goufried Von Leibniz en 1673.

4. ¿Qué es la computadora? Es un sistema electrónico que permite la entrada de datos, el procesamiento y almacenamiento de los mismos.

5. ¿Qué es hardware? Son los componentes físicos y tangibles, es decir las partes que se pueden ver y tocar de una computadora.

6. ¿Qué es software? Son las partes intangibles y lógicas, que posibilitan que la computadora realice todos los procesos.

7. ¿Que son los dispositivos de entrada? Son elementos que permiten al usuario introducir datos, información, comandos y programas de computadora.

8. ¿Cuáles son los dispositivos de entrada más utilizados? El teclado, el ratón, el escáner, el CD-ROM, el joystick, micrófono, y la cámara digital.

9. ¿Qué es el teclado? Dispositivo que permite la comunicación entre el usuario y la computadora, facilitando el ingreso de texto, números, signos y variedad de funciones y acciones más.

10. ¿Qué es el ratón o mouse? Dispositivo que se usa para desplazarse fácilmente al manejar los programas, que aparecen en el monitor en ambientes gráficos.

11. ¿Qué es el escáner? Este dispositivo sirve para digitalizar imágenes o texto desde un papel impreso.

12. ¿Qué es el micrófono? Dispositivo que permite grabar voz o sonido y almacenar la información en un archivo de audio.

13. ¿En qué consiste el joystick? Consiste en una palanca o control que permite mover el cursor u objeto en la pantalla como en los videojuegos.

14. ¿Qué es la cámara web? Es una cámara de video diseñada para computadoras, permite ver al interlocutor mientras se conecta a internet para conversar con personas que están lejos.

15. ¿Qué son los dispositivos de salida? Son aquellos que utilizamos para obtener la información que esta almacenada en la memoria de la computadora y que es procesada.

16. ¿Qué es un monitor? Es el principal dispositivo de salida de una computadora, ya que gracias a él es posible observar la información.

17. ¿Qué son los auriculares? Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía.

18. ¿Cuál es el aparato que sirve para proyectar en una pantalla de gran tamaño lo que se ve en el monitor de la computadora? La cañonera o proyector.

19. ¿Qué es el fax? Es un dispositivo mediante el cual se imprime una copia de una transmisión recibida.

20. ¿Qué es la impresora? Es uno de los dispositivos más usados, tanto en oficina como en el hogar. permite tener el registro en una hoja de papel de la información contenida en la computadora.

21. ¿Qué es el sistema operativo? Es el software sobre el que funcionan las demás aplicaciones instaladas en una computadora y es el más importante de los programas.

22. ¿Cuáles son los sistemas operativos que podemos encontrar? 1.Monotareas y multitareas. 2.Monoproceso y multiproceso. 3.Monousuario y multiusuario.

23. ¿Qué son los medios de almacenamiento? Son los que se encargan de almacenar los datos de los que hace uso el CPU, para guardar y recuperar información.

24. ¿Qué es el disco duro? Es el medio de almacenamiento más importante ya que es donde se guardan los archivos al trabajar en la computadora.

25. Es un ejemplo de un dispositivo de almacenamiento: Memoria USB.

26. ¿Qué es un archivo? Es un conjunto de datos los cuales se almacenan en un determinado formato, y es posible guardarse en el disco duro de la computadora o en algún otro medio de almacenamiento.

27. ¿Qué es una carpeta? Es un espacio que se utiliza para guardar los documentos o archivos en las unidades de almacenamiento y facilita el ordenar los archivos por nombres para localizarlos fácilmente.

28. Son programas que se introducen en la computadora de forma muy diversa con el objetivo de causarle daño a la información: Los Virus.

29. ¿Qué es un antivirus? Es un programa que previene o evita la activación de un virus dentro del ordenador, así como su programación.

30. ¿Qué es el internet? Es el sistema de comunicaciones global que enlaza a miles de redes individual y por ello se le conoce como la red de redes.

Que todo les salga de lo mejor... bendciones...

Funciones del Sistema Operativo

Hola mis queridos amigos y alumnos, les envío mis saludos y les animo a seguir esforzándose en este proceso que, actualmente, se ha dificultado bastante, pero han demostrado que están interesados en salir adelante con buen ánimo y dedicación.

Paso a compartirles instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una investigación sobre el tema FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO, la cual completarán en hojas o en el cuaderno.

Para que todos tengamos la misma información, les comparto ESTE ARCHIVO para que lo descarguen y lo copien a mano exactamente como está su contenido, en hojas. También les sugiero que le peguen imágenes relacionadas al tema, para que sea más efectivo el aprendizaje. La última página del documento, es para que la impriman y peguen los cuadritos relacionados al tema en su trabajo.

La entrega de esta tarea es el día miércoles 16 de agosto. Por favor, seamos puntuales y responsables, así evitaremos disgustos y malos ratos...

Cualquier duda o comentario, por favor compartirlo, así podré apoyarles de buena manera.

Que estén bien, ustedes y sus familias... bendiciones...

Uso Eficiente del Teclado

 

Hola jóvenes, me es muy grato enviarles un saludo fraternal por este medio, deseándoles lo mejor en sus actividades de crecimiento académico.

Paso a compartirles instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una investigación sobre el tema USO EFICIENTE DEL TECLADO, la cual completarán en hojas o en su cuaderno.

Para que todos tengamos la misma información, les comparto ESTE ARCHIVO para que lo descarguen y lo copien exactamente como está su contenido. También les sugiero que le peguen imágenes relacionadas al tema.

La entrega de esta tarea es el día miércoles 09 de agosto, misma que realizarán en clase. Por favor, seamos puntuales y responsables, así evitaremos malos ratos...

Cualquier duda o comentario, por favor compartirlo, así podré apoyarles de buena manera.

Que estén bien, ustedes y sus familias... bendiciones...

Tipos de Redes de Computadoras

Hola jóvenes, es un gusto enorme saludarles y desearles toda clase de bien.

Paso a compartirles instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una investigación sobre el tema TIPOS DE REDES DE COMPUTADORA, la cual completarán en hojas o en el cuaderno (usted elige), y será escrito a mano.

Para que todos tengamos la misma información, les comparto ESTE ARCHIVO para que lo descarguen y lo copien exactamente como aparece en él. También les comparto en el archivo algunas imágenes, para que las recorten y las peguen a la par del concepto de cada tipo de red.

La entrega de esta tarea es el día miércoles 16 de agosto. Por favor, seamos puntuales y responsables, así evitaremos disgustos y malos ratos...

Cualquier duda o comentario, por favor compartirlo, así podré apoyarles de buena manera.

Que estén bien, ustedes y sus familias... bendiciones...

jueves, 3 de agosto de 2023

Las Redes Sociales

Hola jóvenes, aprovecho esta oportunidad para enviarles un saludo afectuoso y desearles lo mejor en este proceso de formación académica que diariamente están desarrollando en su vida de estudiantes.

Les dejo instrucciones para su tarea semanal que deben completar y entregar el día miércoles 09 de agosto, la cual consiste en una investigación y realización de un resumen sobre Las Redes Sociales, misma que deben entregar eh hojas.

Los puntos que deben analizar y luego escribir según lo aprendido son:

* ¿Qué son las redes sociales?
* Definición de redes sociales (construye una definición personal, tomando en cuenta las que aparecen en la página dada).
* ¿Cómo surgen las redes sociales?
* ¿Cuál es la finalidad de las redes sociales?
* ¿Cuáles son los tipos de redes sociales que podemos encontrar?
* ¿Cómo se pueden clasificar las redes sociales?
* Escribe algunas ventajas de utilizar las redes sociales:
* Escribe algunas desventajas de utilizar las redes sociales:
* Comenta un poco sobre la problemática de la seguridad y privacidad en las redes sociales.
* Comenta un poco sobre el impacto de las redes sociales en la sociedad actual.
* Comenta un poco sobre los peligros de las redes sociales.
* Escribe algunas recomendaciones para un buen uso de las redes sociales.

La página de donde sacarás la información necesaria es: REDES SOCIALES.

Recuerda que es una tarea personal. No copies literalmente lo que aparece en internet, lee, analiza, forma tu propio concepto según tu criterio personal y así aseguras un aprendizaje real y provechoso. Si al revisar se encuentran trabajos iguales serán anulados. Coloca imágenes para mejorar tu trabajo.

Cualquier duda, sugerencia, inquietud o recomendación, hacerla llegar para apoyarles... Que todo les salga bien... Bendiciones...

miércoles, 5 de julio de 2023

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento

 


Hola jóvenes, me alegra mucho saludarles, deseándoles lo mejor en su quehacer diario en su formación profesional.

Paso a compartirles instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas I, que consiste en una investigación sobre el tema TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN, la cual completarán en su cuaderno.

Para que todos tengamos la misma información, les comparto ESTE ARCHIVO para que lo descarguen y lo copien exactamente como está su contenido, en su cuaderno. También les sugiero que le peguen imágenes relacionadas al tema, para que sea más efectivo el aprendizaje.

La entrega de esta tarea es el día de hoy, tomándole una foto a la primera hoja y a la última y me la envían por WhatsApp, por privado, no por el grupo, y tienen hasta las 12:00 del medio día para enviarlas.

Primeramente Dios, el próximo miércoles me entregarán su cuaderno para revisar esta tarea y la de la próxima semana. Solamente revisaré el cuaderno de aquellos que me enviaron las fotos el día de hoy. Por favor, seamos puntuales y responsables, así evitaremos malos ratos...

Cualquier duda o comentario, por favor compartirlo, así podré apoyarles de buena manera.

Que estén bien, ustedes y sus familias... bendiciones...

miércoles, 7 de junio de 2023

Material para Evaluación de Segunda Unidad


Hola chicos, es un placer enorme saludarles y desearles lo mejor en esta etapa de formación profesional.

Les dejo el cuestionario que estarán estudiando para completar la evaluación correspondiente a la Segunda Unidad del curso Análisis de Sistemas I, la cual se estará desarrollando el día miércoles 14 de junio a partir de las 08:00 de la mañana. Les recomiendo que empiecen a prepararse y así obtener una buena nota.

1. ¿Qué es y para qué sirve el disco duro? Es un dispositivo de almacenamiento, cuya función es guardar de manera permanente la información digital en forma magnética u óptica.

2. ¿Qué es y para qué sirve la Tarjeta Madre? Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes de una computadora, tanto internos como externos. Es un dispositivo de procesamiento.

3. ¿Qué es y para qué sirve la Fuente de Alimentación? Es un dispositivo que convierte la tensión alterna en una o varias tensiones continuas, que alimentan los diferentes circuitos que integran la computadora.

4. ¿Qué es y para qué sirve el Chipset? Es un conjunto de circuitos integrados que apoyan al procesador en el flujo de la información, velando por la prioridad en la entrega de los datos.

5. ¿Qué es y para qué sirve la Memoria Ram? Es un dispositivo de procesamiento, cuya función es guardar de manera temporal la información que está siendo utilizada en la computadora, para luego trasladarla y entregarla a los dispositivos de salida.

6. ¿Qué es y para qué sirve el Microprocesador? Es un dispositivo de procesamiento, constituido por millones de partes muy pequeñas, y su función es precisamente procesar la información que entra en la computadora, para luego dar los resultados que el usuario necesita.

7. ¿Qué es y para qué sirve el Cooler? Es un accesorio colocado generalmente sobre los dispositivos que generan calor, como los procesadores o fuentes de poder, y su función es proporcionar la refrigeración que permita una temperatura adecuada durante el funcionamiento de la computadora.

8. ¿Qué son y para qué sirven las Ranuras AGP? Es una ranura que permite la conexión de las tarjetas gráficas, pues facilita la comunicación directa entre el adaptador de gráficos y la memoria.

9. ¿Qué son y para qué sirven las Ranuras PCI? Es una ranura utilizada para colocar tarjetas de expansión adicionales a una computadora (de sonido, de gráficos, de red, etc.) ofreciendo gran velocidad.

10. ¿Qué son y para qué sirven las Ranuras PCI Express? Son ranuras que permiten la conexión de tarjetas de expansión y a diferencia de las PCI convencionales, estas cumplen con los requisitos de ancho de banda de las tarjetas gráficas.

11. ¿Qué es y para qué sirve el Puerto USB? Es el puerto que facilita la conexión y envío de información de diversos dispositivos utilizados en las computadoras, pudiendo conectar hasta 127 dispositivos a la vez.

12. ¿Qué es y para qué sirve el Puerto VGA? Es un puerto que utiliza un conector de 15 pines, ubicado generalmente en la parte posterior de una computadora, y se utiliza para la conexión de monitores o proyectores.

13. ¿Qué es y para qué sirve el Puerto RJ-45? Es un puerto regularmente utilizado para la conexión de redes de computadoras con cableado estructurado, posee 8 pines o conexiones eléctricas y se usan como extremos de cables de par trenzado.

14. ¿Qué es y para qué sirve el Puerto Paralelo? Es un puerto o interfaz que permite la comunicación entre un ordenador y un dispositivo facilitando el envío de información en sentido bidireccional de 8 bits.

15. ¿Qué es y para qué sirve el Puerto Serial? Es un puerto o interfaz de comunicación de datos digitales, utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida bit a bit, o sea envía un solo bit a la vez.

16. ¿Qué es y para qué sirve el Monitor? Es un dispositivo de salida que muestra en su pantalla las operaciones y procesos realizados en el ordenador.

17. ¿Qué es y para qué sirve el Mouse? Es un dispositivo de entrada que sirve como apuntador, facilitando el manejo en un entorno gráfico de una computadora.

18. ¿Qué es y para qué sirve el Teclado? Es un dispositivo o periférico de entrada constituido por una colección de botones o teclas que actúan como interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

19. ¿Qué es y para qué sirve el Escáner? Es un dispositivo o periférico de entrada, utilizado para escanear y guardar copias digitales de documentos físicos o de papel.

20. ¿Qué es y para qué sirve la Impresora? Es un dispositivo o periférico de salida de datos, que permite reproducir en papel la información procesada en un ordenador.

21. ¿Qué es y para qué sirve la Cámara Web? Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora para capturar y transmitir imágenes a través de internet. Es un dispositivo de entrada.

22. ¿Qué es y para qué sirve la Cámara Digital? Dispositivo electrónico utilizado para capturar y almacenar fotografías en un formato digital.

23. ¿Qué es y para qué sirve el Lector de Código de Barras? Es un dispositivo electrónico que por medio de un láser lee el código de barras de un artículo, identificando la información emitida por el número de dicho código. Es un dispositivo de entrada.

24. ¿Qué es y para qué sirve el Cable UTP? Es un cable de telecomunicaciones universalmente utilizado para conectar equipos de escritorio a una red. Contiene 4 pares de cables y se clasifica en categorías, dependiendo la velocidad de conducción.

25. ¿Qué es y para qué sirve el Puerto HDMI? Es un puerto actualmente muy utilizado para la conexión de diversos aparatos y dispositivos de video de alta definición.

26. ¿Qué es y para qué sirve la Unidad de CD'Rom o DVD-Rom? Es un dispositivo capaz de leer o grabar información electromagnética de discos CD's o DVD's a través de un lente óptico.

27. ¿Qué es y para qué sirve el Lector de Multitarjetas? Es un dispositivo que permite almacenar o acceder a la información guardada previamente en un dispositivo de almacenamiento como tarjetas SD, MicroSD, etc.

28. ¿Qué es y para qué sirve la Tarjeta de Video o Gráficos? Es una tarjeta de expansión para un ordenador, encargada de procesar los datos provenientes del CPU y transformarlo en datos comprensible y representable en un monitor o proyector.

29. ¿Qué es y para qué sirve la Tarjeta de Audio o Sonido? Es una tarjeta de expansión para un ordenador que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.

30. ¿Qué es y para qué sirve la Tarjeta de Red?  Es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras.

31. ¿Qué es y para qué sirve el MoDem? Es un dispositivo que convierte la señal analógica en digital y viceversa, permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica.

32. ¿Qué es y para qué sirve el Cable de Alimentación? Es un cable que permite la conexión del ordenador con la red de suministro de electricidad, permitiendo su funcionamiento normal.

33. ¿Qué es y para qué sirve el Cable IDE o ATA? Es un cable de interfaz estándar para la conexión de dispositivos de almacenamiento masivo de datos y unidades de discos ópticos diseñados para esta conexión.

34. ¿Qué es y para qué sirve el Cable SATA? Es un cable utilizado para la interconexión de la placa base con los dispositivos de almacenamiento como discos duros y unidades ópticos, permitiendo un flujo de datos mucho más veloz que los cables IDE.

35. ¿Qué es y para qué sirve el Proyector o Cañonera? Es un dispositivo de salida que recibe una señal de video y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo mostrar imágenes fijas o en movimiento.

36. En computación ¿Qué es una Red? Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

37. ¿A qué se le llama Topología de Red? Es una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos, en otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico.

38. ¿En qué consiste la Topología de Bus? En esta topología todos los nodos están conectados a un circuito común o cable por donde viaja la información.

39. ¿En qué consiste la Topología de Estrella? Es la topología donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto.

40. ¿En qué consiste la Topología de Malla? Es la topología en la que cada nodo está conectado a todos los nodos que conforman la red, posibilitando el intercambio de información.

41. ¿En qué consiste la Topología de Anillo? Es la topología en la que cada estación cuenta con una conexión de entrada y otra de salida, un receptor y un transmisor, pasando la señal a la siguiente.

42. ¿En qué consiste la Topología de Árbol? Es la topología que cuenta con un nodo de enlace troncal, desde donde se ramifican los demás nodos de la red.

43. ¿En qué consiste la Topología Punto a Punto? Es aquella que responde a una arquitectura de red en la que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos.

44. ¿En qué consiste la Topología Híbrida o Mixta? Es la topología que se deriva de la conexión de dos o más topologías diferentes.

45. ¿Qué es el Software? El equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de componentes lógicos necesarios como sistema, programas y archivos.

46. ¿Qué es el Software de Sistema Operativo? Es un conjunto de programas que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.

47. ¿Qué es el Software Open Source? Es el software desarrollado y distribuido libremente, compartiendo el código para ser mejorado por el usuario.

48. ¿Qué es el Software de Aplicación? Son los programas diseñados para facilitar la realización de las tareas específicas en la computadora, o sea aplicaciones hechas para una función específica.

49. ¿Qué es el Software de Propietario? Es todo programa informático en el que los usuarios tienen limitadas las posibilidades de usarlo, modificarlo o redistribuirlo, pues su código fuente no está disponible o está restringido.

50. ¿Qué es el Software Libre? Es aquel que ofrece respeto hacia la libertad del usuario, quien desde obtener el producto puede usarlo, copiarlo, estudiarlo y redistribuirlo libremente.

Cualquier duda, sugerencia o recomendación, les agradeceré que los hagan llegar, para apoyarles a tiempo...

Que todo les salga de lo mejor... bendiciones...

miércoles, 17 de mayo de 2023

Glosario Interactivo en Word

Hola jóvenes y jovencitas, les envío un saludo vía virtual, deseándoles lo mejor en todo lo que estén realizando.

Les comparto instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en la elaboración de un glosario interactivo en MS Word.

Para su trabajo, deberán elaborar un documento en Word, y en la primera página elaborarán una carátula con la información pertinente. La segunda página, será nuestra página principal, que contendrá el título EL HARDWARE, y los diferentes nombres de dispositivos de los que tendremos información, una página para cada dispositivo, siendo en total, 22 páginas.

Cada página de los dispositivos, deberá contener el título (el nombre del dispositivo), una descripción y una imagen del mismo. Además, un botón para volver a la segunda página.

Los dispositivos a incluir son los siguientes:

1. El Disco Duro.

2. El Microprocesador.

3. La Tarjeta Madre.

4. La Memoria Ram.

5. El Monitor.

6. El Mouse.

7. El Teclado.

8. La Impresora.

9. El Escáner.

10. La Memoria USB.

11. Las Bocinas o Parlantes.

12. El Micrófono.

13. El Router.

14. La Cañonera o Proyector.

15. Lector de Multi Tarjetas.

16. Puerto PS/2.

17. Puerto RJ-45.

18. Tarjeta de Red.

19. Tarjeta de Video.

20. Tarjeta de Sonido.

Les encargo que creen un documento elegante, vistoso, lo más profesional posible. No se conformen con solamente entregar la tarea, sino sea su principal objetivo el aprender a dominar el programa de MS Word. Al terminar su tarea, deben guardarla en una memoria USB, y entregarla, a más tardar, el día miércoles 31 de mayo. Si encuentro tareas iguales, serán anuladas, y se quedarán sin punteo.

Cualquier duda, por favor compartirla, y con gusto les apoyaré.

Que estén bien, bendiciones...

miércoles, 3 de mayo de 2023

Glosario Interactivo

Hola jóvenes y jovencitas, es alegre para mí saludarles por este medio, deseándoles lo mejor en sus actividades de aprendizaje.

Les comparto instrucciones para su tarea semanal del curso Análisis de Sistemas II, que consiste en la elaboración de un glosario interactivo en Power Point.

Para su trabajo, deberán elaborar una presentación en Power Point, y en la primera diapositiva elaborarán una carátula con la información pertinente. La segunda diapositiva, será nuestra diapositiva principal, que contendrá el título EL HARDWARE, y los diferentes nombres de dispositivos de los que tendremos información, una diapositiva para cada dispositivo, siendo en total, 22 diapositivas.

Cada diapositiva de los dispositivos, deberá contener el título (el nombre del dispositivo), una descripción y una imagen del mismo. Además, un botón para volver a la segunda diapositiva.

Los dispositivos a incluir son los siguientes:

1. El Disco Duro.

2. El Microprocesador.

3. La Tarjeta Madre.

4. La Memoria Ram.

5. El Monitor.

6. El Mouse.

7. El Teclado.

8. La Impresora.

9. El Escáner.

10. La Memoria USB.

11. Las Bocinas o Parlantes.

12. El Micrófono.

13. El Router.

14. La Cañonera o Proyector.

15. Lector de Multi Tarjetas.

16. Puerto PS/2.

17. Puerto RJ-45.

18. Tarjeta de Red.

19. Tarjeta de Video.

20. Tarjeta de Sonido.

Les encargo que creen una presentación elegante, vistosa, lo más profesional posible. No se conformen con solamente entregar la tarea, sino sea su principal objetivo el aprender a dominar el programa de Power Point. Al terminar su tarea, deben guardarla en una memoria USB, y entregarla, a más tardar, el día miércoles 17 de mayo. Si encuentro tareas iguales, serán anuladas, y se quedarán sin punteo.

Cualquier duda, por favor compartirla, y con gusto les apoyaré.

Que estén bien, bendiciones...

Material para Recuperacion

Hola jóvenes, saludos afectuosos para cada uno... Les dejo instrucciones para completar el proceso de recuperación del curso Análisis de Sis...